z-logo
open-access-imgOpen Access
Dispositivo estructurado de intervenciones psicosociales en atención primaria: serie de casos retrospectiva
Author(s) -
Cecilia Drimer,
Sergio Terrasa,
Mercedes Mutchinick
Publication year - 2019
Publication title -
evidencia - actualización en la práctica ambulatoria/evidencia. actualización en la práctica ambulatoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-9776
pISSN - 1667-5703
DOI - 10.51987/evidencia.v22i2.4237
Subject(s) - humanities , medicine , art
Antecedentes: Más allá del pago por cápita, desde 2009 el Plan de Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires reconoció a los médicos de familia el pago por prestación de intervenciones psicosociales de cuarenta minutos de duración realizadas para promover el bienestar y la autonomía de sus pacientes.   Objetivos: Describir los problemas que motivaron estas intervenciones y las redefiniciones diagnósticas que realizaron estos profesionales.   Métodos: Fueron revisadas las fichas estructuradas de registro de 482 intervenciones psicosociales realizadas durante 2011 y codificadas mediante la Clasificación Internacional de la Atención Primaria (CIAP-2).   Resultados: Los motivos de consulta más frecuentes fueron los sentimientos depresivos y/o de ansiedad (33,25%), problemas familiares y/o vinculados a crisis vitales (16%), dolor (9,56%) y cansancio (2,91%). Entre las redefiniciones diagnósticas predominaron las crisis vitales (15,45%), los problemas de la relación conyugal o con hijos (14,61%), y los trastornos depresivos y/o de ansiedad (27%).   Conclusiones: nuestro modelo de trabajo contribuyó a que en una gran proporción de pacientes que había consultado por dolor u otros síntomas generales, detectáramos, abordáramos y documentáramos el proceso de atención de problemas de la esfera psicosocial, que suele ser subregistrado con el abordaje biomédico clásico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here