
Dados abertos e ciência aberta: como as universidades federais brasileiras se apresentam nesse horizonte
Author(s) -
Ana Cristina Gomes Santos,
Judite A. Gonçalves de Freitas
Publication year - 2021
Publication title -
biblios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1562-4730
DOI - 10.5195/biblios.2020.796
Subject(s) - political science , humanities , physics , philosophy
Objetivo. El presente estudio tiene como objetivo identificar las universidades federales brasileñas que ya han implementado la Política Brasileña de Datos Abiertos del decreto n. 8.777/2016, cuántos están ya con datos abiertos en el portal nacional, y, cuáles criterios están siguiendo para construir sus Planes de Datos Abiertos (PDA), si hay indicios de evolución para Ciencia abierta, vertiente de la transparencia pública que apuesta por la divulgación de los datos de investigación desarrollado en instituciones académicas de Brasil.Método. La investigación se basó en la búsqueda bibliográfica de artículos científicos de referencia sobre el tema y en las técnicas de análisis documental para estudiar los planes de datos abiertos disponibles en el portal de datos (data.gov.br) para identificar qué tipo de información están poniendo a disposición las universidades.Resultados. De acuerdo con los resultados, se pudo comprobar que existen dificultades por parte de las instituciones para cumplir con la política nacional, ya que sólo el 42% de las univ ersidades públicas brasileñas ya tienen datos sobre el portal. En algunos de ellos, se identifica que el calendario de apertura de los datos no se ha puesto en práctica en su totalidad. La mayoría, el 58%, sigue sin cumplir los requisitos de la política.Conclusiones. El indicador de más de la mitad de las universidades fuera del portal de datos nacional indica que los objetivos de la política compromete la transparencia pública de estas organizaciones. En la perspectiva de encontrar información en las PDAs información que indique la evolución de la difusión de los Datos Abiertos para la Ciencia Abierta no fue posible identificar ninguna información para esta evolución en la transparencia de las instituciones, se sugiere un estudio en profundidad sobre este tema en todas las universidades federales brasileñas.