
Motivación docente y desempeño laboral en Pachiza, San Martín – Perú
Author(s) -
Jorge Washington Saavedra Sandoval,
Katherin Santillán Guzmán,
Renán Saavedra Sandoval
Publication year - 2022
Publication title -
sapienza
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-9780
DOI - 10.51798/sijis.v3i1.221
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El presente estudio describe y explica el grado de correlación entre la motivación docente y su desempeño laboral, analizando el nivel de desarrollo de cada una de las variables. El objetivo fue determinar la relación entre la motivación docente y su desempeño laboral en las Instituciones Educativas de la localidad de Pachiza. Para ello, se elaboró una encuesta para valorar el nivel de motivación docente con 12 ítems y una ficha de observación con 18 ítems para medir el desempeño laboral; se empleó el diseño no experimental-transversal-correlacional y el coeficiente de Pearson con una muestra de 20 docentes, seleccionados de manera no probabilística. Los resultados descriptivos indican que el 65% de los docentes tiene una motivación alta; el 35% restante de los docentes evidencian una motivación media; no obstante, el 75% de los docentes evidencian desempeño laboral aceptable; el 15% de los docentes evidencian un desempeño laboral deficiente; y solamente el 10% restante de los docentes evidencian un buen desempeño laboral. En el análisis correlacional, se obtuvo una asociación positiva moderada y alta entre dichas variables de estudio. En efecto, la relación entre la motivación docente y su desempeño laboral en las Instituciones Educativas de la localidad de Pachiza, durante el periodo 2021 es de 0,81; es decir, existe una relación alta con dirección positiva; lo cual significa, que los docentes que tienen un buen nivel de motivación interna y externa están asociados positivamente con su desempeño laboral, tanto a nivel de sus funciones pedagógicas y sociales.