
La equidad de género en la educación peruana
Author(s) -
Elba Sissi Acevedo Rojas
Publication year - 2022
Publication title -
sapienza
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-9780
DOI - 10.51798/sijis.v3i1.202
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Existe una agenda urgente como es la de incorporar en las políticas públicas nacionales el enfoque de género, con el objetivo de reducir o eliminar brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en los diferentes ámbitos de desarrollo social, político, cultural, educativo; si bien el enfoque viene siendo discutido desde Jomtien en el año 1990, sin embargo, el Perú no cumplió con dicho acuerdo. En el año 2000 en Dakar, varios países incluido el Perú se sientan a la mesa y acuerdan incorporar la perspectiva de género en las políticas educativas, que se sustenta en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 5); luego de aquel compromiso, la UNESCO realizó un diagnóstico respecto a la incorporación del acuerdo, que demostró que no se han cumplido en su totalidad con dicho compromiso. Además, de la falta de voluntad política se ha sumado una ideología religiosa que no acepta la incorporación de la perspectiva de género en la política educativa.