z-logo
open-access-imgOpen Access
Implicaciones de la Teoría de Usos y Gratificaciones en las prácticas mediadas por redes sociales en el ámbito educativo. Una revisión sistemática de la literatura
Author(s) -
Raquel Gil Fernández,
Diego Calderón-Garrido
Publication year - 2021
Publication title -
aloma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.198
H-Index - 3
eISSN - 2339-9694
pISSN - 1138-3194
DOI - 10.51698/aloma.2021.39.2.63-74
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Las tensiones entre los diferentes agentes educativos y la sociedad han propiciado infinidad de cambios en relación con los recursos que se usan para gestionar las diferentes relaciones. En la actualidad, las redes sociales se presentan como un recurso más a las que docentes y discentes recurren por diversos motivos. La Teoría de Usos y Gratificaciones se presenta como un enfoque óptimo para conocer las motivaciones que tienen los usuarios. En este artículo se realiza un análisis de la literatura científica publicada en SCOPUS y JCR entre los años 2001 y 2020 sobre la aplicación de dicha teoría a las redes sociales en el ámbito educativo. Los resultados obtenidos muestran que los artículos se distribuyen en tres temáticas principales: investigación educativa, psicología educativa y comunicación o información educativa. Como conclusión, se ha detectado que la Teoría de Usos y Gratificaciones otorga una perspectiva crítica que expone, con mayor tendencia, las limitaciones de las redes sociales. Sin embargo, también se han observado propuestas para las buenas prácticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here