z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de la musicoterapia como técnica terapéutica a distancia en pacientes oncológicos. Ensayo piloto con un modelo de música de carácter relajante
Author(s) -
Marta Casellas,
Jordi Segura Bernal,
Clara Andrés,
Pere Berbel,
Yngrid López
Publication year - 2021
Publication title -
aloma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.198
H-Index - 3
eISSN - 2339-9694
pISSN - 1138-3194
DOI - 10.51698/aloma.2021.39.2.21-34
Subject(s) - humanities , medicine , art
Se conocen poco los efectos terapéuticos que tiene en el estado de ánimo escuchar música con finalidad terapéutica, en pacientes con cáncer. Se presenta un estudio piloto sobre musicoterapia en el que se aplica un protocolo de música de carácter relajante (MCR) a pacientes oncológicos heterogéneos en fase de seguimiento asistencial. El protocolo en intervención se ha aplicado en modalidad telemedicina (tele-health) y se ha comprobado su eficacia terapéutica. La intervención se ha realizado durante la crisis de la COVID-19. El objetivo principal es realizar el diseño definitivo del protocolo para que pueda ser utilizado con estos pacientes o con otros diagnósticos clínicos. Los resultados muestran que la capacidad de relajación mejora y que las respuestas emocionales negativas se alivian. Las respuestas cognitivas sugieren que la escucha musical mejora las emociones y las ideaciones positivas. Se sugiere que el uso del protocolo MCR en pacientes oncológicos puede tener efectos positivos, pues alivia el estado de ánimo negativo, y protege de la depresión o la ansiedad. Se revisa el protocolo, con las propuestas de mejora, y se sugiere ampliar y profundizar en las variables del contexto y del ambiente, así como en los aspectos de relación terapéutica entre el musicoterapeuta, el psicólogo clínico y el paciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here