
Twitter como herramienta para la autorregulación del aprendizaje: una experiencia en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Author(s) -
Meritxell Monguillot Hernando,
Carles González Arévalo
Publication year - 2021
Publication title -
aloma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.198
H-Index - 3
eISSN - 2339-9694
pISSN - 1138-3194
DOI - 10.51698/aloma.2020.38.2.41-49
Subject(s) - humanities , physical activity , art , political science , medicine , physical medicine and rehabilitation
El presente artículo describe una experiencia universitaria que ha tenido como finalidad valorar el uso de Twitter como herramienta para la autorregulación del aprendizaje. La experiencia se ha implementado en la asignatura de Programación de la Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte y han participado 150 estudiantes de segundo curso del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. A lo largo de las sesiones prácticas, el alumnado ha utilizado distintas estrategias metacognitivas que ha compartido en Twitter a fin de reflexionar y autorregular su aprendizaje. Los resultados obtenidos en el análisis documental de los tuits, informes de seguimiento y cuestionario final muestran cómo Twitter puede servir de herramienta reguladora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito universitario abriendo las puertas a nuevos escenarios virtuales donde generar interacción, retroalimentación y aprendizaje.