
La innovación como competencia docente en la universidad: innovación orientada a la mejora de aprendizaje
Author(s) -
Teresa Pagés,
Carme Hernández Escolano,
Dolors Márquez,
Concepción Bueno García,
Rosa Abadía,
Ma Isabel Ubieto Artur,
Saraí Sabaté,
Helga Jorba
Publication year - 2016
Publication title -
aloma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.198
H-Index - 3
eISSN - 2339-9694
pISSN - 1138-3194
DOI - 10.51698/aloma.2016.34.1.33-43
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este trabajo valoramos la competencia de innovación docente del profesorado universitario como medio para mejorar la calidad de la docencia y conseguir un mejor aprendizaje de los estudiantes. Esta competencia es una de las seis definidas como relevantes, y considerada como una competencia significativa por el Grupo Interuniversitario de Formación Docente (GIFD), y por el grupo de expertos externos. La validación de estas competencias se realizó a partir de los datos recogidos en encuestas dirigidas al profesorado y a los estudiantes de las universidades españolas. La doble visión proporcionada por los profesores y los estudiantes sirvió para redefinir mejor las dimensiones de cada competencia y los indicadores correspondientes a cada dimensión. Estos indicadores se organizaron por niveles, y se propusieron evidencias para poder valorar el nivel competencial del profesorado. Esta valoración puede ayudar a promover la mejora profesional del profesorado a través de programas de formación docente basado en competencias, redundando en una mejora de su actuación en el aula, y por tanto, del aprendizaje de los estudiantes. Puede servir, además, como sistema de soporte para evaluar la calidad de la docencia en los procesos de acreditación del profesorado de las agencias de calidad universitaria, autonómica y estatal.