z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la efectividad de las micorrizas vesículo-arbusculares nativas sobre el desarrollo vegetativo y la producción de maíz chococito cultivado en suelos de vocación minera, en la cuenca alta del río San Juan, Chocó, Colombia
Author(s) -
Viky Yency Vega Hurtado,
Moisés Mosquera Blandón
Publication year - 2020
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v8i2.46
Subject(s) - humanities , horticulture , physics , biology , art
Con el propósito de evaluar la efectividad de las micorrizas V. A. nativas sobre el desarrollo vegetativo y productivo de maíz chococito cultivado en zonas del municipio de Tadó, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) determinó que la inoculación de diferentes dosis (0, 100,150 y 250 g/ plántula) del genero Glomus sp. producida por el IIAP, a plántulas de dicha especie en fase de vivero, produjo una efectiva y eficaz inoculación. Se aplicó el procedimiento del Manual de Métodos para la investigación de las micorrizas V. A. y otros simbiontes en el laboratorio, propuesto por Sieverding (1983) y se desarrollaron cuatro fases en campo. Los resultados demuestran que bajo las condiciones agroambientales de la zona de estudio, la efectiva relación simbiótica establecida entre el inóculo aplicado y planta de maíz chococito, mejoró su desarrollo foliar, desarrollo longitudinal, grosor del tallo, número y tamaño de mazorcas y producción. Los tratamientos 150 y 250 g/plántula generaron la mejor efectividad y mayores diferencias significativas respecto al testigo, pero no entre ellos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here