
Producción y evaluación de la calidad nutricional del forraje verde hidropónico (FVH) a base de maíz (Zea mays) como alternativa para la alimentación de pollos de engorde en la Estación Ambiental Tutunendo, Chocó, Colombia
Author(s) -
Teofilo Cuesta Borja,
Rosemary Machado Perlará
Publication year - 2009
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v6i2.76
Subject(s) - biology , zea mays , humanities , horticulture , agronomy , art
El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa vegetal que se basa en el crecimiento de las plantas en los estados de germinación y crecimiento temprano de plántulas a partir de semillas viables. Al tratar de desarrollar una alternativa de alimentación de pollos de engorde en la Estación Ambiental Tutunendo se evaluó la calidad nutricional del forraje verde hidropónico a base de maíz chococito (Zea mays). Para el desarrollo de la investigación, se cumplieron cinco fases: en la primera se construyó y adecuó un invernadero; en la segunda fase se prepararon las semillas de maíz; la tercera consistió en el establecimiento y manejo del sistema; en la cuarta fase se realizaron las evaluaciones de campo y en la quinta fase se adelantó el análisis bromatológico de las muestras en el ámbito de laboratorio y análisis de resultado. Se logró una viabilidad de las semillas de maíz del orden de 87% y se comprobó que el mejor tratamiento se logra a los 12 días de cosecha, cuando se registra el mejor balance nutricional del forraje en su contenido de proteína, grasa y macronutrientes, adecuado para la alimenta- ción de pollos de engorde.