
Aprovechamiento y transformación sostenible de materias primas vegetales de uso artesanal en el departamento del Chocó, Colombia
Author(s) -
Angélica Asprilla
Publication year - 2009
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v6i2.75
Subject(s) - humanities , geography , art
La documentación del conocimiento tradicional de uso, manejo y aprovechamiento de las especies de werregue y damagua en el departamento del Chocó, es el principal objetivo del presente estudio. Se realizó un análisis químico de las especies nativas con potencial tintóreo en uso por las comunidades afrocolombianas e indígenas del Chocó, mediante su sensibilización y adiestramiento con prácticas de extracción de materias primas artesanales amigables con el ambiente. Para el logro de los objetivos del proyecto se desarrollaron entrevistas etnobotánicas y talleres de intercambio y convalidación de información, continuando con la evaluación rápida de la oferta natural del recurso, consistente en inventariar y analizar el estado fitosanitario de todos y cada uno de los individuos presentes en una parcela de 100 m x 100 m y el desarrollo de capacitaciones a los artesanos Se logró documentar el conocimiento tradicional de cinco especies tintóreas y cuatro de fibra artesanal, determinando un potencial muy alto de productos (45 con diseños y utilidades surtidos) elaborados por los indígenas del Litoral del San Juan y el Alto Baudó. Finalmente se sensibiliza y capacita a 128 líderes y artesanos de la zona.