z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción y aplicación de una herramienta metodológica para priorizar ecosistemas estratégicos: caso humedales del municipio Medio Atrato, Chocó, Colombia
Author(s) -
G María Cecilia Ramírez,
Teofilo Cuesta Borja,
William Klinger Brahan
Publication year - 2009
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v6i2.67
Subject(s) - humanities , geography , art
La construcción y aplicación de una herramienta metodológica para priorizar ecosistemas estratégicos, fue aplicada como mecanismo de selección de una muestra para estudiar un ecosistema muy amplio. Su aplicación en el complejo de humedales del Medio Atrato, Chocó, se realizó con el objetivo de establecer el nivel de prioridad de las ciénagas en estudio. La primera fase del proyecto consistió en determinar el número, ubicación, extensión, importancia socioeconómica y el grado de vulnerabilidad de las ciénagas; la segunda consistió en priorizar los humedales, teniendo en cuenta un peso relativo para cada uno de los criterios, así: extensión de la ciénaga, 20% del peso total; ubicación, 35%; importancia socioeconómica 45%. Entre los resultados se destaca el hecho de que el ecosistema está constituido de 47 ciénagas; adicionalmente, se reportan tres actividades económicas que influyen en el uso de las mismas. Con base en la ponderación de los tres criterios para establecer el grado de vulnerabilidad y priorización de las ciénagas, se determinó que 13 de las 47 ciénagas (27,7%) se encuentran en vulnerabilidad Alta (A), 27, (57,4%) se encuentran en vulnerabilidad Media (M) y siete (7) (14,8%) reportan vulnerabilidad Baja (B).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here