z-logo
open-access-imgOpen Access
Tres historias convertidas en leyendas patrimoniales del Chocó Biogeográfico: Nóvita (Nóvita Viejo), Istmina (Negría) y Tadó (El Carmelo)
Author(s) -
Luz América Lozano
Publication year - 2009
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v6i1.64
Subject(s) - humanities , art
Por la escasa información disponible proveniente de investigaciones que permitan conocer los cambios que se han suscitado por circunstancias del tiempo en Nóvita (Nóvita Viejo), Istmina (Negría), Tadó (El Carmelo), este estudio propendió por confrontar el panorama histórico de los distintos acontecimientos que la explotación ejercida por los españoles utilizando esclavos traídos de África, generó sobre los recursos mineros y medio ambientales de esta región. Se levantó la información en campo mediante la metodología IAP (Investigación, Acción, Participativa), complementada con la elaboración de encuestas y criterios personales,. Obteniendo entre otros propósitos, desentrañar las riquezas y los valores antropológicos, arqueológicos, sociales y culturales que poseen las zonas estudiadas, finalmente se puede afirmar que a través de la esclavitud, los españoles contribuyeron de manera inconsciente a crear un patrimonio material e inmaterial, que estamos obligados a rescatar, reconstruir y elevar como parte identitaria del pueblo chocoano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here