
Crecimiento y fenología de Solanum sessiliflorum Dunal o topiro bajo condiciones agroclimáticas del corregimiento de Vuelta Mansa, municipio de Atrato, Chocó, Colombia
Author(s) -
Haidyn Luis Moreno Mosquera,
Samia Yisela Mosquera Mosquera
Publication year - 2017
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v14i1.183
Subject(s) - horticulture , humanities , mathematics , biology , art
Se evaluó el crecimiento y fenología de plántulas de lulo Solanum sessiliflorum Dunal o topiro producida en vivero y trasplantadas a sitio definitivo a 15 cm de altura. Se empleó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos, tres repeticiones y cuatro réplicas: T1 siembra de las plántulas directamente en el suelo, este tratamiento recibió el nombre de testigo; T2 siembra de plántulas con aplicación de 200 g de cal agrícola; T3 aplicación de 100 g de cal agrícola más 400 g de tierra de hormiga; T4 aplicación 400 g de tierra de hormiga. Los resultados se analizaron mediante el paquete estadístico Statgraphics Centurión versión 2009. Las variables evaluadas fueron: altura, diámetro, número de flores, número de frutos, rendimiento productivo, además de los tiempos de germinación, floración y fructificación. En el experimento se aplicó prueba de ANOVA simple donde no se encontraron diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos para las variables de crecimiento en altura y diámetro(p>0,85) y (p>0,99) respectivamente; también se aplicó las correlaciones momento producto de Pearson donde se identificó una fuerza de relación lineal directa entre el número de flores, masculina y femeninas con el número de frutos (p>0,93), logrando una producción de 16,3 ton/ha. Se concluyó que después de producir S. sessiliflorum en vivero, se reduce la necesidad de adicionar enmiendas al suelo; no obstante, es muy importante la selección de sitios ricos en contenido orgánico y realizar prácticas de manejo como limpias, tutorado y poda que son determinantes para optimizar los rendimientos y productividad.