z-logo
open-access-imgOpen Access
Contaminación mercurial en peces y sedimentos del río Timbiquí, Consejo Comunitario Mayor Renacer Negro, departamento del Cauca
Author(s) -
Fairy María Medina Mosquera,
Yiskar Damián Murillo Asprilla
Publication year - 2017
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v14i1.179
Subject(s) - humanities , geography , art
Se determinó la contaminación mercurial del río Timbiquí a partir de la medición de mercurio total en muestras de sedimentos y peces. Se encontró que la presencia de este elemento en los sedimentos aun no sobrepasa los límites permisibles para la conservación de la vida acuática establecidos en Canadá (0,14 mg/kg) y Estados Unidos (0,15 mg/kg); sin embargo, de no tomarse medidas inmediatas estos niveles a mediano y largo plazo podrían aumentar y muy probablemente influir de manera directa en un aumento en el nivel de mercurio en los peces, aunque no todas las muestras registraron niveles por encima de los límites permisibles para consumo humano, sobre todo mujeres embarazadas y niños (0,2 µg/g). Se presentaron niveles importantes que indican que la cuenca está siendo receptora de vertimientos de origen minero con presencia de este metal. Teniendo en cuenta los resultados, se recomienda el diseño e implementación de medidas de manejo ambiental en todas las unidades mineras presentes en el área de influencia del Consejo Comunitario Renacer Negro y el monitoreo periódico de los niveles de mercurio total en las matrices analizadas, tanto en el río Timbiquí como en sus afluentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here