z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis florístico en un gradiente altitudinal ubicado en el cerro Mecana, en el Chocó Biogeográfico
Author(s) -
Reimer Rengifo-Ibargüen
Publication year - 2017
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v14i1.175
Subject(s) - humanities , floristics , geography , biology , ecology , art , species richness
El análisis de la vegetación en un gradiente altitudinal entre 200 y 650 msnm en el cerro Mecana, permitió registrar 488 individuos, pertenecientes a 38 familias, 88 géneros y 122 especies. Arecaceae, Melastomataceae, Sapotaceae, Clusiaceae, y Rubiaceae fueron las familias más abundantes en todo el gradiente con 79, 58, 37, 35 y 29 individuos respectivamente. La composición de especies y géneros disminuyó a medida que se asciende en el gradiente, mientras el número de familias fue poco variable. Esto como consecuencia de las características y particularidades expresadas a lo largo y ancho del ecosistema. Las estaciones E1 y E2, tienen similitud en un 75% de las especies, y estas a su vez presentan 51% y 36% de similitud con la E4 y E3 respectivamente. La exclusividad de especies aumentó desde la estación más baja E1 a la E3 la cual registró 42% de especies. Los hábitos de crecimiento muestran que 30% de los individuos son arbustos, 27% árboles, 22% hierbas y 21% palmas. Por lo tanto, la mayor cantidad de individuos se ubicó en las clases diamétricas inferiores mostrando comportamiento de “J” invertida, es decir, muchos individuos juveniles y pocos árboles maduros. Las especies más representativas de acuerdo con el índice de valor de importancia (IVI) en el gradiente altitudinal evaluado fueron: Pouteria cuspidata con 24% del IVI; Vismia macrophylla 13,9%; Chrysochlamys floribunda 12,2%; y Carapa guianensis 10,8%; y Licania chocoensis con 10,3% del IVI total. Al menos 15 especies revisten algún grado de amenaza y están representadas en las familias: Arecaceae, Apocynaceae, Chrysobalanaceae, Cyatheaceae, Humiriaceae, Malvaceae, y Myristicaceae.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here