z-logo
open-access-imgOpen Access
Anuros del gradiente altitudinal bosque altoandino-subpáramo en un sector de los Farallones del Citará
Author(s) -
Jimi Moya-Robledo
Publication year - 2016
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v13i1.149
Subject(s) - humanities , geography , art
Se evalúo la fauna de anuros que ocurre en un gradiente altitudinal del bosque alto andino-subpáramo; el rango altitudinal estuvo estipulado entre 3.100 y 3.700 msnm. Durante el estudio se establecieron siete estaciones de trabajo, cada una separada de la anterior y siguiente por 100 metros de altitud. El método de muestreo fue la búsqueda libre sin restricciones; los ejemplares colectados fueron fotografiados y preparados según el método de Simmons (1987); se determinaron las diversidades alfa y beta con el fin de establecer la riqueza específica de la localidad, además se realizaron dendrogramas de similitud Jaccard para mirar la afinidad entre las especies y estaciones de trabajo. El estudio arrojo el registro de siete morfoespecies todas pertenecientes al género Pristimantis, además de la confirmación del recambio de especies a lo largo del gradiente altitudinal así como la ocupación de nichos tróficos a medida que este aumenta. Se evidenció de igual forma que en las estaciones tres y cuatro a 3.300 y 3.400 msnm (donde se registró la mayor riqueza específica de anuros), existe la particularidad que sobre este tramo del gradiente, se conjugan elementos de bosque alto andino y subpáramo que eventualmente podrían brindar diversas oportunidades de hábitat y anclaje para so- portar una mayor cantidad de especies.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here