z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de la minería en las características fisicoquímicas en la parte media y baja del río Quito, Chocó, Colombia
Author(s) -
Yirlesa Murillo Hinestroza,
Lady Vargas Porras
Publication year - 2015
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v12i1.157
Subject(s) - humanities , geography , art
El río Quito se constituye en la corriente principal que surca el territorio del municipio del mismo nombre, el cual tiene un caudal en verano de 200 m3/seg haciéndolo navegable durante todo el año. Sobre este y algunos de sus afluentes, se desarrollan actividades mineras. Con la finalidad de analizar los aportes contaminantes de fuentes hídricas que vierten al río Quito, se realizaron mediciones, in situ y de laboratorio, de variables fisicoquímicas como temperatura, conductividad, sólidos disueltos, sólidos suspendidos, turbiedad, oxígeno disuelto, pH, hierro, nitrato, nitrito, sulfato, fosfato, sólidos totales, grasas y aceites, tanto en la parte media como baja de la cuenca teniendo en cuenta algunos confluencias de otros cuerpos de agua a la misma. Se seleccionaron seis puntos de muestreo en la parte media y cuatro en la parte baja, para un total de diez puntos; a partir del análisis realizado en los tramos muestreados, queda al descubierto que el desarrollo de actividades mineras sobre el río Quito y otros cuerpos de agua que a este vierten, representa una alta influencia en las características fisicoquímicas del agua y por lo tanto en la calidad de la misma sobre todo en su parte media; todo esto teniendo en cuenta, que se incrementaron los valores de solidos disueltos, suspendidos y totales, al igual que la turbiedad del agua y otras variables fisicoquímicas como algunos nutrientes junto con las grasas y aceites.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here