
Patrones de comportamiento de la calidad del agua de ecosistemas hídricos y su relación con la ocupación del territorio en el Chocó Biogeográfico
Author(s) -
Lady Vargas Porras
Publication year - 2015
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v12i1.148
Subject(s) - humanities , geography , art
Con los datos obtenidos en caracterizaciones ambientales realizadas en 12 cuerpos de agua distribuidos altitudinalmente en la región del Chocó Biogeográfico, se aplicó un análisis de componentes principales (PCA) y gráficos de dispersión, que permitieron establecer un patrón de comportamiento de la calidad del agua y evaluar la relación entre variables fisicoquímicas, biológicas y sociales. El PCA arrojó 5 componentes que explicaron el 90% de la variabilidad de los datos. Tres de estos componentes indicaron fuertes relaciones entre la concentración de nutrientes y el número de individuos de macroinvertebrados, además, de la altitud, la conductividad, el pH y la presencia de vertimientos mineros y desechos antrópicos, así como también entre el nivel poblacional y la concentración de coliformes fecales, grasas y aceites. Los resultados permitieron concluir que el patrón de comportamiento de la calidad de agua en la región está determinado no solo por el nivel poblacional presente en el área de influencia de las fuentes hídricas, sino por una combinación de elementos que incluyen el tipo de prácticas productivas desarrolladas, el estado de los sistemas de saneamiento básico y la distribución altitudinal de la ocupación del territorio que es una característica cultural de la región.