z-logo
open-access-imgOpen Access
La íntima relación entre la composición musical del Chocó y sus recursos naturales: el caso de los ríos
Author(s) -
William Klinger Brahan,
Norberto Rodríguez Padilla
Publication year - 2013
Publication title -
revista bioetnia/bioetnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-0406
pISSN - 1900-0561
DOI - 10.51641/bioetnia.v10i1.129
Subject(s) - humanities , art , geography
En el Chocó, la conexión existente entre elementos culturales asociados con manifestaciones poéticas y musicales y los recursos naturales salta a la vista; una revisión de las canciones surgidas de la región, hacen evidente la función regulatoria de estas en el uso de los recursos naturales por parte de la población, el papel preponderante que desempeñan en el conocimiento general de la fauna y la flora regional, su rol en la consolidación de la identidad étnica de la población y el reconocimiento de los servicios ambientales que prestan los recursos existentes. Los resultados de esta investigación ponen de manifiesto los elementos que permean e inclusive atraviesan las relaciones entre la música y la biodiversidad, y analizan el contenido que en ese sentido tienen las obras de los compositores del Chocó, destacando el mensaje subyacente a sus canciones, las especies descritas, la función de estas especies dentro de sus creaciones y su coincidencia con la oferta de las mismas dadas sus características, así como su estado de conservación e intensidad de uso regional, aproximándose a las causas de su deterioro genético cuando es del caso. Aquí se presentan los resultados de una investigación que analiza la composición chocoana en relación con los ríos, porque en el Chocó y el Pacífico en general por las características geográficas e hidrográficas se vive una cultura asociada con los ríos y por tanto a ellos les canta con altísima frecuencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here