
Tiroiditis de Hashimoto en una adolescente con obesidad
Author(s) -
Rebeca Ivonne González Rodríguez,
Irma Jiménez Escobar,
Adriana Conde Lozano,
Rocío Estephanía Arzate Soriano
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia médica/revista ciencia médica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-2234
pISSN - 1817-7433
DOI - 10.51581/rccm.v22i1.40
Subject(s) - medicine , gynecology
Paciente femenino de 14 años, refiere estreñimiento, oligomenorrea y cefalea. Presenta giba dorsal, bocio, acantosis nigricans, genu valgo (deformidad en la alineación de las rodillas), piel seca, Índice de Masa Corporal (IMC) 38,5 kg/m2 (>Percentil 97), grasa corporal 46,9% (bioimpedancia eléctrica), circunferencia de cintura >Percentil 90, cifras de tensión arterial: 95/60 mmHg (valores normales para edad y sexo). Perfil tiroideo: Hormona Estimulante de Tiroides (TSH) 203,19 μUI/ml, T4 Libre 0,29 ng/dl, anticuerpos anti-tiroperoxidasa (anti TPO) 359,4 UI/ml. Se diagnosticó Tiroiditis de Hashimoto al detectar hipotiroidismo primario aunado a elevación de anti TPO. Ultrasonido de cuello con incremento de lóbulos tiroideos sin calcificación ni vascularidad. Inició levotiroxina 100 µg/día, a 6 meses de manejo: pérdida ponderal de 5,5 kg, IMC 36,7 kg/m2, remisión de síntomas, con mejoría en pruebas de función tiroidea. La paciente refiere ser producto de embarazo complicado con preeclampsia, no recibió lactancia materna, ablactación temprana, sedentaria, con incremento ponderal desde la infancia.