
shock refractario en paciente con apendicitis complicada en unidad de cuidados intensivos: reporte de caso.
Author(s) -
Román Neptali Campos Ramos,
Martin Kelwin Caicedo Pisfil,
Óscar Alberto Castejón Cruz,
René Alexander Núñez Savoff,
Shannie Waleska Bush Wood
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia médica/revista ciencia médica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2220-2234
pISSN - 1817-7433
DOI - 10.51581/rccm.v21i1.108
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La Apendicitis aguda continúa siendo la afección quirúrgica más frecuente en los servicios de emergencia. Se reporta el caso de masculino de 27 años, sin antecedentes de importancia, con 3 días de dolor abdominal tipo cólico, Escala Visual Análoga 8/10, fiebre, diarrea, vómitos y automedicación con analgésicos orales. Es referido de un centro privado al Hospital de Lambayeque (Perú), por hipotensión. Ingresado por shock séptico, daño renal, coagulación intravascular diseminada. Evaluado múltiples veces por cirugía, realizando laparotomía exploratoria y apendicectomía. Llevado a Unidad de Cuidados Intensivos en su postoperatorio por falla multiorgánica, shock distributivo séptico refractario a foco abdominal, síndrome de distrés respiratorio, alcalosis respiratoria con acidosis metabólica, antibioticoterapia cumplida, soporte dialítico, nutricional, doble apoyo vasopresor y conectado a ventilación mecánica. Si bien, el shock séptico refractario es una afección muy inusual secundaria a apendicitis aguda complicada como en nuestro caso, requiere estricto monitoreo para evitar complicaciones que agraven aún más el cuadro clínico.