z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE UNA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EN CHIAPAS
Author(s) -
María Guadalupe García Aguilar,
Miguel Ángel Sámano Rentería
Publication year - 2021
Publication title -
textual
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9177
pISSN - 0185-9439
DOI - 10.5154/r.textual.2021.77.09
Subject(s) - political science , humanities , art
En México, existen 11 universidades interculturales ubicadas principalmente en zonas con predominancia de población indígena. Estas instituciones cuentan con licenciaturas que no se ofertan en otras instituciones de educación superior convencionales. En este estudio cualitativo se analizó la importancia que representa la UNICh en la región y los beneficios que aporta. La UNICh representa una opción para los alumnos de escasos recursos. Simboliza una ventaja para que las jóvenes de comunidades rurales puedan continuar con sus estudios. Allí, la interculturalidad es percibida como un proceso que debe combinar los conocimientos de las distintas culturas para generar beneficios comunes. Lamentablemente, un sector de los egresados no se emplea en áreas propiamente acordes con su perfil profesional. La institución representa una ventaja innovadora, pero se necesita trabajar en las deficiencias señaladas por los estudiantes y egresados, para hacer viable y pertinente el modelo educativo. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here