
BOSQUES, TERRITORIALIDAD Y GOBERNANZA: EL CASO DE LA ASOCIACIÓN PARCIALIDAD INDÍGENA CHUAMAZÁN
Author(s) -
Aura Elvira Hernández Méndez,
Liberio Victorino Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
textual
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9177
pISSN - 0185-9439
DOI - 10.5154/r.textual.2021.77.04
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Diversos acuerdos internacionales y estrategias nacionales buscan la conservación de los bosques del planeta, sin embargo, no han tenido el éxito esperado, siendo uno de los principales obstáculos su desconexión con las complejas realidades locales, afectando la pertinencia de las iniciativas para su conservación y uso sustentable. El objetivo del presente artículo es generar información desde lo local, como insumo para el diseño de políticas públicas, en el Altiplano Occidental de Guatemala, a través de un proceso de caracterización de la Asociación Parcialidad Indígena Chuamazán, grupo organizado en torno a la defensa y conservación de un bosque comunal desde hace 170 años. El estudio se desarrolló usando herramientas participativas de diagnóstico enmarcadas en el método de investigación etnoecológico. Encontrándose como principales características un modelo de vida que prioriza el bien común, una estructura organizativa basada en trabajo voluntario al servicio de la comunidad, regulado por normas comunitarias aceptadas y acatadas al ser producto de consensos; un imaginario colectivo que aspira a la conservación de los bosques en beneficio de las futuras generaciones. Se concluye que su relación con la naturaleza forestal se enmarca en la reciprocidad y pertenencia con el bosque, fuente de identidad, arraigo y vida.