z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la problemática de los incendios forestales y sus implicaciones en la pérdida de cobertura forestal en Cintalapa, Chiapas
Author(s) -
Romeo de Jesús Barrios-Calderón,
Rosa Elena Escobar Flores
Publication year - 2020
Publication title -
revista de geografía agrícola
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7368
pISSN - 0186-4394
DOI - 10.5154/r.rga.2020.65.04
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
El municipio de Cintalapa se localiza dentro de la región Valle-Zoque, el cual tiene alta presencia de incendios en el estado de Chiapas. Es por lo que la presente investigación se planteó como objetivo determinar las causas de la alta frecuencia y recurrencia de incendios forestales en algunos ejidos críticos de Cintalapa, además de analizar los cambios de cobertura e impacto de los incendios sobre la vegetación forestal, a determinada escala de tiempo. Para la identificación de las causas de incendios, se aplicaron cuestionarios en ocho localidades en función a un mapeo de ejidos críticos con antecedentes de incendios. En una segunda fase, se delimitaron los cambios de cobertura y vegetación a través del procesamiento de imágenes Landsat de las series 2,3,5 y 6, correspondientes a los años 1993, 2002, 2011 y 2014 y se generó un mapa de los incendios más críticos durante los años 1998, 2012 y 2019 en el municipio de Cintalapa. Los resultados mostraron que la causa principal de incendios corresponde a las quemas agropecuarias; el 45 % de los agricultores desconoce las técnicas y procedimientos para realizarlas de acuerdo con la NOM-015 SEMARNAT/SAGARPA-2007. Se cuantificaron pérdidas de cobertura en el bosque de encino-pino (2 363 hectáreas) y selva mediana y alta perennifolia y subperennifolia (1 873 hectáreas), ocasionadas por incendios. La información obtenida contribuye a la generación de conocimiento respecto al papel que juegan las comunidades en la gestión de incendios, a través de prácticas agropecuarias irregulares y sus impactos en la pérdida de cobertura forestal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here