
Las políticas públicas para el cultivo de palma de aceite. El caso de la región Soconusco, Chiapas, México
Author(s) -
Eugenio Eliseo Santacruz-De León,
Víctor Herminio Palacio Muñoz
Publication year - 2018
Publication title -
revista de geografía agrícola
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7368
pISSN - 0186-4394
DOI - 10.5154/r.rga.2018.60.003
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las políticas gubernamentales orientadas al fomento de la siembra de palma de aceite y la reconversión de superficies ocupadas por otros cultivos, son analizadas en el presente texto. Chiapas es la principal entidad por superficie plantada y valor de la producción generada por la oleaginosa; el mayor porcentaje de municipios y unidades de producción se ubican en la región del Soconusco. Se plantea que el diseño de las políticas públicas obedece más a las necesidades de las empresas que usan la materia prima que, a los beneficios sociales y económicos de los productores, sin tomar en cuenta los probables efectos ambientales de la expansión de la palma. Se concluye que las políticas gubernamentales adolecen de continuidad, son improvisadas y responden a objetivos coyunturales y no de largo plazo.