
Evaluación de la rentabilidad de la producción de tortilla de maíz en el Estado de México
Author(s) -
Isaura Rentería-Gómez,
Marco Andrés López Santiago,
A. Domínguez-Pacheco,
C. Hernández-Aguilar,
Rafael Bautista
Publication year - 2018
Publication title -
revista chapingo serie zonas áridas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-526X
DOI - 10.5154/r.rchsza.2017.10.006
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
La industria de la masa y la tortilla enfrenta algunas problemáticas, sobre todo, en el insumo maíz que ha tenido f luctuaciones constantes en su precio. Por ello, este trabajo tuvo como objetivo evaluar económicamente la industria de la masa y la tortilla de maíz en el Estado de México, con el fin de determinar su rentabilidad. El método de evaluación de proyectos de inversión se usó para obtener los indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Beneficio Costo (B/C). La información se obtuvo durante 2015 mediante una encuesta aplicada a 367 molinos y tortillerías de la entidad. El análisis se dividió por tipo de establecimiento, materia prima principal utilizada en el proceso de producción y tamaño del establecimiento. De acuerdo con los resultados, las tortillerías más rentables son los establecimientos que usan maíz y harina nixtamalizada como materia prima. También se encontró que las empresas grandes y medianas son más rentables que las pequeñas. En conclusión, las tortillerías pequeñas son las más sensibles a las variaciones de los precios del maíz.