
Comercialización de maíz. Realidad de las familias del recinto San Vicente del cantón Jipijapa
Author(s) -
Luz Teresa Yanina Cañarte Quimis,
Jimmy Luis Pincay Morán,
Cristhian Yamir Moreira Cañarte
Publication year - 2021
Publication title -
revista publicando
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9304
DOI - 10.51528/rp.vol8.id2262
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , philosophy
La producción local de un sector debe llegar al consumidor final a través de diferentes medios de comercialización con acciones planeadas de los agricultores que le permitan posicionar mejor sus productos en el mercado. El recinto San Vicente, sector del cantón Jipijapa y sus 45 familias, viven del sembrío de varios productos, entre los que se destaca el maíz, sin embargo, no cuentan con mercados específicos donde venderlos a precios rentables. Los productores carecen de estrategias para comercializarlos, lo que afecta su bienestar y calidad de vida. Por ello, determinar las formas de comercialización de maíz y el desarrollo socioeconómico de sus productores a través de una metodología de tipo descriptiva apoyada en los métodos inductivo y deductivo, permitió identificar que la forma cómo se comercializa el producto no es la más beneficiosa y el precio que pagan los intermediarios no siempre es el más justo lo que afecta recuperar la inversión y obtener ganancias para sustentar sus necesidades básicas y mejorar sus estatus socioeconómico.