
La investigación clínica en Costa Rica se encuentra en un punto crítico: aplicación actual de la “Ley Reguladora de Investigación Biomédica”
Author(s) -
María del Rosario Espinoza Mora
Publication year - 2020
Publication title -
acta medica costarricense (san josé. impreso)/acta médica costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5856
pISSN - 0001-6012
DOI - 10.51481/amc.v59i3.965
Subject(s) - humanities , philosophy
La investigación es una parte inherente de la vida humana y constituye la base del avance y del desarrollo, pues nos permite comprender y aprender nuevos conceptos, aparte de optimizar los ya existentes. Estudiamos una profesión para ser especialistas o expertos en una determinada materia, y al final de un largo proceso de aprendizaje, hemos adquirido las habilidades y la experiencia para crear conocimiento propio. Dicho conocimiento debe compartirse para que otros también puedan aprender, dudar, comprobar y mejorar. En la etología, la ciencia del comportamiento animal, existe una clasificación que diferencia seres que aprenden ejecutando y seres que aprenden observando a otros. La inteligencia superior es aquella que permite aprender de otros y representa una característica definitoria del ser humano. En este sentido, la supervivencia, capacidad de adaptación y superioridad de nuestra especie se han basado en la conservación y la repartición del ingenio y del conocimiento.