
Diabetes mellitus neonatal en Costa Rica
Author(s) -
Francis Ruiz-Salazar,
Erick Richmond-Padilla,
Roberto Bogarín-Solano,
Fred Cavallo-Aita,
Orlando Jaramillo-Lines
Publication year - 2020
Publication title -
acta medica costarricense (san josé. impreso)/acta médica costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5856
pISSN - 0001-6012
DOI - 10.51481/amc.v56i3.848
Subject(s) - medicine , diabetes mellitus , humanities , pediatrics , endocrinology , art
La diabetes mellitus neonatal es un raro desorden metabólico usualmente desarrollado en las primeras 6 semanas de vida, secundario a un grupo de mutaciones y defectos del desarrollo pancreático que puede desembocar en una catástrofe clínica si no se identifica tempranamente; se divide en una variante transitoria y una permanente, siendo la primera la más frecuente, con cerca de un 60% de los casos. El manejo inicial de ambas variantes es la insulinoterapia intensiva, que en la variante transitoria puede suspenderse usualmente en los primeros meses de vida. El síndrome de disregulación inmunológica, poliendocrinopatía y enteropatía ligada a X (IPEX por sus siglas en inglés), es una causa extremadamente rara de la variante permanente, casi siempre mortal, caracterizada por un inmunocompromiso severo, enteropatía, diabetes y dermatitis. En el estudio se describen 4 casos de diabetes mellitus neonatal diagnosticados en el Hospital Nacional de Niños de San José, Costa Rica: 2 correspondientes a una diabetes mellitus neonatal transitoria, 2 a una diabetes mellitus neonatal permanente y 1 de ellos correspondiente a un síndrome de IPEX.