z-logo
open-access-imgOpen Access
Tricotilomanía, tricofagia y el síndrome de Rapunzel
Author(s) -
Yasmín Maria Jaramillo-Borges
Publication year - 2009
Publication title -
acta medica costarricense (san josé. impreso)/acta médica costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5856
pISSN - 0001-6012
DOI - 10.51481/amc.v49i1.283
Subject(s) - humanities , art , medicine , physics
La tricotilomanía (arrancarse su propio pelo) fue descrita en la bibliografía por el psiquiatra francés Hallopeau, en 1889, y fue aceptada como un diagnóstico psiquiátrico casi cien años después, en 1987. Su incidencia se considera que oscila entre el 0.6% y el 1.6%. De las personas con tricotilomanía solo el 30% se come el pelo (tricofagia) y de ese porcentaje se estima que un 1% requerirá tratamiento quirúrgico para remover el tricobezoar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here