z-logo
open-access-imgOpen Access
Aflatoxinas
Author(s) -
Pilar Bogantes Ledezma,
Diego Bogantes Ledezma,
Sixto Bogantes Ledezma
Publication year - 2009
Publication title -
acta medica costarricense (san josé. impreso)/acta médica costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5856
pISSN - 0001-6012
DOI - 10.51481/amc.v46i4.157
Subject(s) - humanities , philosophy
Las aflatoxinas pertenecen a la familia de las micotoxinas, que son sustancias químicas producidas por cepas toxigénicas de hongos, principalmente Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Estas sustancias pueden causar enfermedad y muerte, tanto en animales como en seres humanos. Las aflatoxinas son frecuentemente aisladas de alimentos como maíz, arroz, maní y otros, que han tenido un mal manejo postcosecha. La ingestión de aflatoxinas puede producir una enfermedad conocida como aflatoxicosis. La aflatoxina B1 es el factor que más obstaculiza el desarrollo fetal, con mayor capacidad de provocar o acelerar el cáncer, y es además el tipo de aflatoxina que provoca mayores cambios repentinos y permanentes en los genes, entre estos, puede inducir una mutación específica en el codón 249 del gen supresor P53, relacionado con la génesis de tumores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here