
CONSENSO CHILENO DE TÉCNICAS DE KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA
Author(s) -
Marisol Barros-Poblete,
Rodrigo TorresCastro,
Yenny Villaseca Rojas,
Cristián Ríos Munita,
Homero Puppo,
Iván RodríguezNúñez,
Claudio Torres Tapia,
Javiera Rosales-Fuentes,
Juan Eduardo Romero,
Roberto Vera-Uribe,
Fernando Bustamante,
Gonzalo Hidalgo Soler,
Alejandra Gamboa Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
neumología pediátrica/neumología pediátrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-333X
pISSN - 0718-3321
DOI - 10.51451/np.v13i4.187
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La kinesiología respiratoria es actualmente una herramienta terapéutica destacada para el manejo de los pacientes respiratorios pediátricos. Se han desarrollado muchas y variadas técnicas, manuales y asistidas, algunas requiriendo colaboración del paciente. El desarrollo del conocimiento y la comprensión fisiopatológica de las enfermedades respiratorias en los últimos años ha generado la necesidad de consensuar la terminología, los fundamentos y la aplicación de cada una de las técnicas kinésicas de tratamiento respiratorio en el ámbito pediátrico. El objetivo de este documento fue recopilar la literatura disponible relacionada con los mecanismos fisiológicos, indicaciones, aspectos procedimentales y técnicas más utilizadas en nuestro país, con el propósito de ser una directriz que oriente la práctica clínica de profesionales y estudiantes en formación. Se incluyeron así las siguientes técnicas: espiración lenta prolongada, espiración lenta con glotis abierta, drenaje autógeno, drenaje autógeno asistido, ciclo activo, presión/descompresión, bloqueos torácicos, técnicas de espiración forzada, tos y ejercicios respiratorios.