z-logo
open-access-imgOpen Access
Hipoacusia infantil: Comunicar malas noticias
Author(s) -
Pilar Carro Fernández
Publication year - 2015
Publication title -
auditio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1577-3108
DOI - 10.51445/sja.auditio.vol4.2015.0048
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
En los últimos años, la puesta en marcha de programas de cribado neonatal para la hipoacusia ha marcado un hito en el campo de la audiología. Antes, cuando no existía la detección precoz, la familia tenía tiempo para comenzar a sospechar que la audición de su hijo no era normal y después de la sospecha se gestaba la confirmación del diagnóstico de hipoacusia. En la actualidad las pruebas audiológicas nos permiten acceder al diagnóstico sin pasar por estas etapas previas y la sordera irrumpe generalmente de forma inesperada. La comunicación a los padres del diagnóstico de sordera en el hijo debe realizarse con sumo cuidado. Si nos formamos en estrategias de comunicación podremos mejorar la eficacia del mensaje que queremos transmitir. Hay que evitar sentimientos de culpabilidad, mostrar comprensión y fomentar la aparición de actitudes constructivas para afrontar el problema. Sólo cuando los padres entiendan lo que es la sordera, cuando conozcan sus repercusiones y acepten las limitaciones, sólo en ese momento podrán afrontar el problema de forma apropiada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here