z-logo
open-access-imgOpen Access
Potenciales Evocados Auditivos Continuos
Author(s) -
José Juan Barajas del Prat,
Franz Zenker
Publication year - 2021
Publication title -
auditio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1577-3108
DOI - 10.51445/sja.auditio.vol1.2002.0010
Subject(s) - humanities , medicine , art
El diagnóstico precoz de la hipoacusia debe llevarse acabo de forma temprana ante las implicaciones que la falta de estimulación auditiva tiene sobre el desarrollo del lenguaje y el habla. Hasta los seis meses las audiometrías conductuales no resultan fiables por lo que a estas edades los recién nacidos son evaluados mediante las Emisiones Otoacústicas  (EOAE) y los Potenciales Evocados del Tronco Cerebral (PETC). Sin embargo, estas técnicas no son capaces de derivar información selectiva de la partición coclear. Los Potenciales Evocados Auditivos Continuos (PEAC) son una respuesta cerebral evocada periódica en el tiempo cuya frecuencia permanece constante en amplitud y fase. Con propósitos audiométricos los PEAC tiene varias ventajas sobre los PEATC. Primero a través de procedimientos estadísticos se determina la presencia de respuesta aumentando la fiabilidad y validez de la técnica. Segundo, los PEAC permiten el empleo de tonos específicos en frecuencia. Tercero, los PEAC permiten derivar una información específica en frecuencia de la partición coclear. En este artículo se revisan los principios y fundamentos de esta técnica electrofisiológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here