z-logo
open-access-imgOpen Access
La mujer en la percepción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación
Author(s) -
María Flores Gutiérrez,
Necías Taquiri Yanqui
Publication year - 2019
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2019.2.125
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La investigación tuvo como propósito, analizar y explicar la percepción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga sobre la situación de la mujer. Para su ejecución se eligió una muestra de juicio de 209 estudiantes de las series 400 y 500, a quienes se les aplicó una encuesta con la finalidad de indagar los conocimientos que poseen sobre: la situación de la mujer en la historia, los intelectuales que abordaron el tema de la mujer, la vulneración de los derechos de la mujer, la emancipación de la mujer y mujeres emblemáticas del Perú. El primer hallazgo revela que, la mayoría de los encuestados poseen escasos conocimientos sobre temas que conciernen a la mujer. Otro hallazgo es que la mayoría de los encuestados poseen una concepción culturalista sobre la situación de la mujer, pues, el 70% identifican como causa de la vulneración de los derechos de la mujer el predominio de la cultura machista; en consecuencia, afirman que la emancipación auténtica debe empezar por la educación. El último hallazgo importante es que, la mayoría de los estudiantes ya superaron la concepción tradicional que reducía a la mujer al rol de buena madre y buena esposa, porque el 84.5% de los encuestados conciben que la mujer ideal es aquella que participa en el proceso productivo, y el 86% de los encuestados afirman que la fidelidad se les debe exigir por igual a los varones y las mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here