z-logo
open-access-imgOpen Access
La fiesta patronal "Santiago Apóstol" de Ongoy, una tradición endocultural y etnoeducativa
Author(s) -
Víctor Gedeón Palomino Rojas
Publication year - 2019
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2019.2.123
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El trabajo tuvo como objetivo fundamental identificar y explicar la tradición endocultural y etnoeducativa en la fiesta patronal Santiago Apóstol del distrito Ongoy, provincia de Chinche ros, departamento de Apurímac . Metodológicamente, el tipo de investigación fue exploratoria de corte cualitativo y método etnográfico. La población estuvo conformada por el universo andino de Ongoy; la muestra, por 05 cargontes, 20 feligreses y 15 visitantes. Las técnicas e instrumentos de acopio de datos fueron a) la observación participante - diario de campo, b) entrevista - guía de entrevista. Los resultados se resumen en las siguientes conclusiones: a) la fiesta patronal del patrón Santiago Apóstol de Ongoy presenta variadas formas de educación endocultural y convivencia intercultural, pues el ongoíno desde sus primeros años de vida va intemalizando los modelos y pautas de comportamiento del grupo religioso de su pertenencia, de manera consciente e inconsciente, b) los contenidos de enseñanza y aprendizaje endoculturales durante las fiestas del patrón Santiago Apóstol en el distrito de Ongoy y en el barrio de Comunpampa son: la música y canto , cuentos y leyendas, celebraciones, gastronomía, idioma quechua y costumbres , los mismos que son similares en forma, aunque se toma cada vez más violenta y mundana, c) la tradición endocultural de la fiesta Santiago Apóstol permanece cambiando con efectos positivos y negativos que la acompañan en un contexto de interculturalidad de hecho, d) la tradición etnoeducativa positiva de la fiesta Santiago Apóstol se mantendrá cuando se sistematice e incorpore en la implementación del currículo de la educación intercultural bilingüe del distrito.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here