
Evaluación de la competencia socio motriz de los estudiantes de educación secundaria - Huamanga, 2018
Author(s) -
lndalecio Mujica Bermúdez
Publication year - 2019
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2019.2.122
Subject(s) - humanities , secondary education , psychology , art , mathematics education
El estudio planteó como objetivo determinar los niveles de desempeño que presenta la competencia sociomotriz de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de las instituciones educativas emblemáticas de la provincia de Huamanga, durante el año 2018. La investigación de tipo descriptivo y diseño descriptivo transeccional. La muestra estuvo conformada por 264 estudiantes (varones y mujeres) de las instituciones educativas emblemáticas "San Ramón" y Mariscal Cáceres" de la regiónAyacucho. Se aplicó una "Guía de observación de desempeño sociomotriz en situación de juego real en el voleibol". Los resultados evidencian en el desempeño sociomotriz ESPACIO se ubican en un nivel Bajo con 58%. En el desempeño sociomotriz TIEMPO se ubican en un nivel Bajo con 64%. En el desempeño sociomotriz COMUNICACIÓN se ubican en un nivel Bajo con 75%. En el desempeño sociomotriz ESTRATEGIA se ubica en un nivel Bajo con 47% y 32% en el nivel Medio. En el desempeño sociomotriz REGLAMENTO se ubica en un nivel Medio con 51 %. En el desempeño sociomotriz GESTUALIDAD se ubica en un nivel Bajo con 52%. De estos resultados la conclusión determina que la competencia sociomotriz de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de las IE "San Ramón y "Mariscal Cáceres" se encuentran en un nivel Bajo en un 53%, nivel Medio en un 30% y nivel Altoun 17%.