
Prevalencia de la desnutrición en niños escolares e identificación de sus determinantes en el distrito de Jesús Nazareno
Author(s) -
Jesús Paniagua Segovia,
Gabriel Cerrón Leandro,
Abel Gutiérrez Cuba
Publication year - 2019
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2019.1.113
Subject(s) - humanities , art , political science
Es conocido el hecho de que el impacto de las privaciones nutricionales en la infancia y niñez es especialmente relevante, dado que es el momento en el que se produce el mayor crecimiento corporal y se adquieren las habilidades psicomotoras y sociales que les permiten a las personas un desarrollo satisfactorio durante su vida adulta. El fin de esta investigación fue conocer el estado nutricional de los niños y niñas en edad escolar de 6 a 8 años y la identificación de sus determinantes en el distrito de Jesús Nazareno de Ayacucho. Para tal efecto se contó con encuestas y determinación de medidas antropométricas. Se realizó una entrevista a profundidad con informantes claves. Se encontró 28,49% con Índice de Masa Corporal (IMC) bajo (15,06 % de niños y 13,41 % de niñas); 57,54 % con peso IMC normal (27,37 % de niñas y 30,17 % de niños); 13,97 % con IMC sobrepeso (2,79 % de niñas y 11,17 % de niños). El grado de Índice de Masa Corporal, desnutrición, se relaciona significativamente con la afiliación al SIS, grado de instrucción de la madre, con el oficio de los padres, participación a programas sociales, ingreso familiar y con el acceso de la familia a red de alcantarillado a un nivel de 95 % de confiabilidad.