z-logo
open-access-imgOpen Access
Actividad hemolítica y toxicológica de las Saponinas de Colletia Spinosissima Gmelin “Tacsana”. Ayacucho, 2018
Author(s) -
Raúl Mamani Aycachi
Publication year - 2019
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2019.1.107
Subject(s) - philosophy , traditional medicine , medicine
La presente investigación tuvo como Objetivo; determinar la actividad hemolítica y toxicológica de las saponinas de Colletia spinosissima Gmelin “tacsana” así como el tamizaje fitoquimico del extracto hidroalcohólico. Por información etnobotánica se conocía que desde tiempos remotos nuestros antepasados la utilizaban como insumos para la limpieza. Materiales y métodos; Como material biológico se utilizó la raíz de Colletia spinosissima Gmelin “tacsana” de lo cual extrajo las saponinas que luego sirvieron para determinar su actividad toxicológica, hemolítica y tamizaje fitoquímico del extracto hidroalcohólico. Resultados; Se comprobó la actividad toxicológica mediante la determinación de CL por actividad biocida de las saponinas a diferentes 50 concentraciones, siendo la concentración letal media =519,418543 ppm. El tamizaje fitoquímico del extracto hidroalcohólico de la raíz de Colletia spinosissima Gmelin “tacsana”, indica la abundante cantidad de saponinas, esteroides y en regular cantidad azucares reductores, por otro lado, en referencia a la actividad hemolítica de las saponinas a concentraciones determinadas no presentaron hemolisis de los glóbulos rojos humanos. Conclusiones; Las saponinas de Colletia spinosissima Gmelin “tacsana”, constituye una fuente de investigación a continuar por el enorme potencial con el que cuenta debido a su actividad biocida, y medicinal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here