z-logo
open-access-imgOpen Access
Poblaciones alto andinas en la cuenca alta del río Huarpa, Ayacucho
Author(s) -
Ismael Z. Pérez Calderón
Publication year - 2018
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2018.2.82
Subject(s) - geography , humanities , art
Presentamos información sobre la presencia de una variedad de restos arqueológicos en los que destaca poblaciones prehispánicas altoandinas establecidas entre los 3600 a 4250 msnm en el área de la subcuenca del río Huarpa cuyas alturas son divisorias de aguas que forman las cuencas de los ríos Pampas y Mantaro que drenan al valle del río Apurímac. Los asentamientos se inician con la incursión de poblaciones nómades que ocuparon cuevas y abrigos, seguidos de un proceso cultural continuo hasta las culturas tardías que fueron absorbidas anexadas al imperio de Tawantinsuyo. Se discute la presencia de Ushnos, caminos, y poblaciones que lograron ocupar colinas de los cerros con fines no necesariamente de guerra sino para el control de las aguas, comunicación interregional y patrón de asentamiento en zonas sin riesgo a inundaciones y otros factores fluviales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here