
Historia de la educación en Ayacucho durante los años 1980 – 1999
Author(s) -
Ranulfo Cavero Carrasco,
Marcos D. Cavero Aróstegui
Publication year - 2018
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2018.2.77
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La presente investigación, de naturaleza histórica, tiene por objetivo abordar algunos aspectos importantes de la educación pública en la región de Ayacucho a partir de 1980 a 1999, periodo muy controvertido marcado por la violencia política que azotó esta región y el país en general. Esta vez, por la extensión del tema, nos ocupamos preliminarmente de cuatro aspectos: el contexto nacional y regional de la educación; la educación en la racionalidad instrumental (Habermas) del PCP-SL; los problemas en el funcionamiento de las instituciones educativas durante la violencia política; y el debate académico que se da sobre la relación de la violencia y la educación, abierto principalmente por Carlos Iván Degregori y Gonzalo Portocarrero. Nuestras fuentes fueron principalmente bibliográficas y documentales y algunas entrevistas a profesores de educación básica. La conclusión que sacamos es que la educación pública fue instrumentalizada por los alzados en armas para emprender su proyecto político, en particular para vincularse con maestros, estudiantes y campesinos, y que durante la violencia política la educación básica pasó de la crisis en la que se encontraba a la debacle total.