
Tolerancia de rizobios al estrés abiótico, en condiciones de laboratorio
Author(s) -
Nery L. Santillana Villanueva
Publication year - 2018
Publication title -
investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8583
pISSN - 1684-0089
DOI - 10.51440/unsch.revistainvestigacion.2018.1.57
Subject(s) - biology , physics , humanities , philosophy
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad de tolerancia de cepas de rizobios sometidos a factores de estrés, en condiciones de laboratorio. Cinco cepas de rizobio aisladas de pastizales altoandinos fueron sometidas a los siguientes factores de estrés (altas concentraciones de NaCl, varios niveles de temperatura, resistencia a antibióticos, tolerancia a diferentes pH, 2+ 2+ tolerancia a niveles altos de iones metálicos Cu y Mn y crecimiento en diferentes fuentes de carbohidrato). Los resultados fueron evaluados mediante el análisis de cluster o conglomerados utilizando el programa estadístico MINITAB versión 16. Se determinó que las cepas evaluadas no son tolerantes al estrés salino (100-600 mM de NaCl), tampoco a temperaturas extremas (6 y 38°C). Se observó tolerancia a la presencia de iones metálicos de Cu y Mn, a pH ácidos (5) y alcalinos. La cepa H1 fue resistente al cloranfenicol y a la penicilina, la cepa E4, a lincomicina y kanamicina, la cepa Q26, a ampicilina, lincomicina y estreptomicina. Las cepas E4, M16 y Q10 son capaces de utilizar 30 y 31 fuentes de carbohidratos, mientras que las cepas H1 y Q26, dos y 11 carbohidratos respectivamente. En base a las características evaluadas las cepas se conglomeraron en dos grupos. El grupo I formado por las cepas H1 y Q26 con 76% de similitud y el grupo II formado por las cepas E4, M16 y Q10 con 95% de similitud. En base a los resultados obtenidos se puede afirmar que las cepas evaluadas pueden ser importantes en el desarrollo de leguminosas, ya que pueden ayudar a las plantas a enfrentar diferentes tipos de estrés abiótico.