
La Rehabilitación física del hombro doloroso
Author(s) -
Vladimir Quispe Rodríguez,
Oscar Gutiérrez Huamaní,
Roxana Toledo Yupanqui
Publication year - 2021
Publication title -
revista educación/revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2710-0243
pISSN - 2709-8761
DOI - 10.51440/unsch.revistaeducacion.2021.19.194
Subject(s) - humanities , philosophy
El hombro viene a ser una de las articulaciones que tiene mayor movilidad del cuerpo, por el cual, se le considera cómo la más inestable, el hecho de ser móvil e inestable implica que llegue a sufrir lesiones debido a inflamación del tejido conectivo que cubre toda la articulación causando dolor y rigidez, esto puede tener origen en estructuras propias del hombro o alejadas de él. La finalidad de esta revisión es analizar, actualizar e informar sobre la rehabilitación física del hombro doloroso y su proceso funcional. La metodología, fue una revisión en la base de datos de Scielo, Google Académico y PubMed, como criterio de selección fueron tomados artículos publicados en español, inglés y portugués. Resultados. Ante la presencia de lesiones en el hombro por ser éste la articulación más móvil, se emplean diferentes intervenciones fisioterapéuticas como el reposo articular, crioterapia, termoterapia, masajes, cinesiterapia, etc. con el propósito de reestablecer íntegramente el hombro. Conclusión. Las intervenciones fisioterapéuticas ayudan de a poco a poder aliviar el dolor de hombro; así como, poder recuperar la funcionalidad de este miembro.