
COVID-19, un desafío para la educación inclusiva en el Perú
Author(s) -
Edison Laderas Huillcahuari,
Pedro Huauya Quispe,
Víctor Alcides Coaquira Cárdenas
Publication year - 2020
Publication title -
revista educación/revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2710-0243
pISSN - 2709-8761
DOI - 10.51440/unsch.revistaeducacion.2020.18.173
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , sociology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es analizar la coyuntura del COVID-19, como un desafío para la educación inclusiva en Perú; cuyo enfoque es cualitativo de nivel descriptivo, diseño de investigación documental, se utilizó técnica de análisis documental cuyas fuentes de información fueron las publicaciones periódicas y revistas científicas. En esta crisis política educativa en un estado de emergencia sanitaria, frente a un enemigo invisible COVID-19, los estudiantes de los diferentes niveles evidencian dificultades en el manejo tecnológico, baja señal de internet en zonas alto andinas del Perú, falta de recursos y equipos tecnológicos, tanto de estudiantes y docentes. Con un sistema educativo muy precario y que no sólo se trata de hablar de inclusión de personas con discapacidad, tiene que ver también en integrar a todos según su diversidad cultural. La equidad en la educación entonces, debe tener como base que la educación es un derecho universal con una oportunidad inclusiva de educación virtual, por tanto, se tiene que sustentar en la equidad, justicia, tolerancia y la aceptación de las diferentes maneras de comprender y vivir la realidad.