
Algunos archivos históricos y repositorios de Lima
Author(s) -
Fernando Silva Santisteban
Publication year - 2021
Publication title -
fénix/fénix
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-5649
pISSN - 0015-0002
DOI - 10.51433/fenix-bnp.1956-1957.n12.p145-182
Subject(s) - humanities , art
Hasta hace poco tiempo, la labor del investigador era verdaderamente ardua, la documentación dispersa y sin la menor guía se guardaba como una cosa vedada; el historiador tenía que defenderse a favor de la suerte y de los archiveros. Para remediar este mal se decidió franquear al público los repositorios de papeles antiguos que poseía el Estado, preocupándose de concentrar en un solo lugar los fondos de diversa procedencia que yacían esparcidos por las distintas oficinas públicas. Fue esta la primera medida que facilitó grandemente la labor de los estudiosos dedicadas a la investigación del pasado peruano; pero hasta la fecha queda mucho por realizar. El informe hacinamiento de papeles es necesario ponerlo en orden, y no sólo esto, sino que se debe también ponerlo en condiciones más favorables para la investigación. La clasificación y catalogación de los documentos es tan importante como la formación de los propios archivos; no basta reunir, hay que acrecentar con nuevas adquisiciones los fondos existentes y ponerlos en las mejores condiciones para aprovechar de ellos toda información histórica.