
Remoción de demanda química de Oxígeno de efluentes de remojo de curtiduría utilizando microalgas Chlorella sp. viva en suspensión
Author(s) -
Jorge Luis Mendoza Bobadilla,
Melissa León Hurtado,
José M. Nunja García,
Ronald Fernando Rodríguez Espinoza,
Manuel Vera Herrera,
Juan Manuel Ipanaqué Roña
Publication year - 2018
Publication title -
infinitum...
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2059
pISSN - 2226-5465
DOI - 10.51431/infinitum.v8i2.487
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Objetivo: Evaluar a escala de laboratorio la remoción de la demanda química de oxígeno utilizando microalga i viva en suspensión, para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de la etapa de remojo de curtiembre. Material y Métodos: Se utilizaron 3 biorreactores los cuales permitían la entrada de aire y luz solar, en los cuales se estableció diferentes relaciones de volúmenes entre la solución de microalga y el agua de remojo equivalentes a 3:1, 1:1 y 1:3, tomándose muestras cada 2 días para su posterior análisis de DQO en el Laboratorio de Investigación en Agua de la Universidad Nacional de Trujillo. Resultados: Los resultados muestran que el reactor de relación en volumen de 1:3 es el que logró remover el mayor porcentaje de DQO llegando a 90% en el día 14 de tratamiento, seguido por el reactor 2 y 1 cuyos porcentajes de remoción de DQO fueron 86 y 80% respectivamente. Conclusiones: El uso de microalga sp. puede utilizarse en la eliminación de materia orgánica expresada en DQO de los efluentes de remojo de curtiduría.Palabras clave: microalga sp., materia orgánica, efluente, curtiembre, DQO.