
Aislamiento e identificación de microalgas clorofitas para la producción de lípidos como fuente de biodiesel
Author(s) -
D Luis Alberto Huayna,
B José Luis Romero,
S William Guzmán,
A Adelfio Bacilo,
S Ricardo Alor,
D Jean Piere Quiliche
Publication year - 2018
Publication title -
infinitum...
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2059
pISSN - 2226-5465
DOI - 10.51431/infinitum.v8i2.486
Subject(s) - biology , algae , botany
Objetivo: Determinar las especies más representativas de microalgas clorofitas aisladas e identificadas de la bahía de Huacho con potencial aplicación para la producción de biodiesel. Métodos: Fue una investigación explicativa experimental. La población estuvo conformada por flora marina o sea el fitoplancton donde se encuentran las microalgas clorofitas. La muestra fue de tipo no estadístico tomada en tres puntos de muestreo. Se evaluaron cuatro métodos de aislamiento y purificación: rayado en placas de agar, diluciones sucesivas y subcultivos repetidos, pipeteo capilar y cultivo en fotobiorreactores en medios líquidos. Para la identificación se realizaron preparados húmedos de las colonias de microalgas clorofitas aisladas utilizando el microscopio de campo claro para la observación. Resultados: Se obtuvieron cuatro cepas unialgales de clorofitas: Nannochloropsis sp., Chlorella sp., Navicula sp. y Spirulina sp.; correspondiendo al Nannochloropsis sp. quien presentó mayor densidad poblacional en el medio de cultivo sólido F/2 Guillard-Ryther. Conclusión: Las muestras de fitoplancton marino presentaron poca cantidad de microalgas clorofitas (algas verdes) confirmando lo mencionado por algunos autores.Palabras clave: Fitoplancton, microalgas clorofitas, cultivo heterotrófico, fotobiorreacto