
Utilización de la técnica Nopaloteca para la crianza de Dactylopius coccus Costa bajo condiciones controladas
Author(s) -
Angel David Hernández Amasifuen,
Luis Antonio Matos Lanfranco,
Julio Alcides Rojas Chávez,
Andy Paolo Santa Cruz Ventura,
Anthony Apolinario Cortez Lázaro,
Luis Alberto Huayna Dueñas
Publication year - 2017
Publication title -
infinitum...
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2059
pISSN - 2226-5465
DOI - 10.51431/infinitum.v7i2.420
Subject(s) - biology , coccus (insect) , humanities , geography , botany , art
Objetivo: Analizar la crianza de la “cochinilla” (Dactylopius coccus Costa) bajo condiciones controladas utilizando la técnica de Nopaloteca en la ciudad de Huacho. Métodos: Investigación experimental básica, se evaluó el ciclo biológico de Dactylopius coccus Costa, infestando 150 pencas de Tuna (Opuntia ficus-indica) colgadas en posición inversa con hembras ovipositoras en nidos de gasa. Las pencas fueron perforadas en su base con alambre y se colocaron en tendederos de metal. El ambiente conto con una temperatura de 30 °C ± 2 °C. humedad de 70 ± 2% y con 12 horas de luz artificial y 12 horas de oscuridad. Resultados: Se obtuvo 192 “cochinillas” hembras adultas en estado de oviposición a los 66 días por penca; lo que represento un rendimiento de 9,6 g de grana “cochinilla” fresca por penca y se apreció una aceleración en el ciclo biológico dando una producción de “cochinilla” fresca de 1 440 Kg. Conclusiones: La crianza de Dactylopius coccus Costa bajo condiciones controladas utilizando la técnica de Nopaloteca aceleró el ciclo biológico obteniendo hembras adultas en periodo de oviposición a los 66 días.Palabras clave: Dactylopius coccus Costa, nopaloteca, Oviposición.