z-logo
open-access-imgOpen Access
Post-tratamiento del efluente de un reactor UASB que trata agua residual urbana mediante Myriophyllum aquaticum (Verll.) a condiciones tropicales
Author(s) -
Luigi Alfonso Bravo Toledo,
Irene Arce Canchari,
Renzo Frank Carrasco Miñam
Publication year - 2016
Publication title -
infinitum...
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2059
pISSN - 2226-5465
DOI - 10.51431/infinitum.v6i1.4
Subject(s) - physics , chemistry , humanities , microbiology and biotechnology , biology , art
Objetivo: Evaluar la remoción de materia orgánica (DQOT) del efluente de un reactor piloto UASB tratado por la hidrófita Myriophyllum aquaticum (Verll). Métodos: Se establecieron 2 sistemas de tratamiento, con planta acuática (SCP) y un control (SSP). La evaluación se determinó a un caudal de 0,872 ml/s  bajo un TRH de 1,7 días a flujo continuo. Los primeros parámetros analizados se realizaron con una frecuencia diaria: pH, Temperatura (°C), Conductividad (uS/cm), Turbidez (NTU), mientras que los siguientes parámetros se analizaron semanalmente: DQOT (mg/L), Oxígeno disuelto (mg/L), durante cinco semanas. Resultados: Los parámetros que mostraron variación en los sistemas fueron el pH (7,73±0,16 (SSP) y 7,7±0,4 (SCP)), temperatura (17,83±0,88 (SSP) y 17,78±0,95 (SCP)), un aumento de OD (2,2 a 5,2 (SSP) y 2,2 a 7,7 (SCP)), conductividad eléctrica (1055 a 236 (SSP) y 1082 a 1233,5 (SCP)). Se muestra una correlación entre el DQOT y el OD (R2=0,89) con buen grado de estimación, explicando que un aumento de OD disminuye el DQOT. Conclusiones: El uso de la hidrófita M.  aquaticum (Verll) demostró la remoción parcial de materia orgánica, por lo que resulta atractivo su uso para un post-tratamiento de efluentes urbanos provenientes de reactores UASB.Palabras clave: Myriophyllum aquaticum (Verll.), reactor UASB, agua residual, condiciones tropicales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here